Maestría en Derecho Constitucional

El Centro Universitario de Estudios Jurídicos, te extiende una cordial invitación para realizar tus estudios y te conviertas en un experto del Derecho, con un agradable ambiente y excelente nivel académico.

El futuro egresado del programa de la Maestría en Derecho Constitucional; Analizará y evaluará los principios doctrinales del Derecho Constitucional mediante el estudio de las normas y leyes fundamentales que rigen al Estado en relación a sus formas de gobierno, la organización y composición de sus órganos, y las relaciones que guardan entre si y los ciudadanos; de tal forma que podrá explicar la estructura constitucional en sus partes dogmática y orgánica en el marco de los derechos fundamentales de los individuos y las sociedades. Con el propósito de implementar acciones para interponer medidas precautorias antes y durante los juicios de amparo para dar atención a los problemas y controversias actuales en la materia, tanto de orden público como privado, que atenta contra la procuración de justicia.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer cuatrimestre

  • Teoría de la constitución
  • Derecho constitucional (Parte Dogmática)
  • Lógica y argumentación jurídica

Segundo cuatrimestre

  • Derecho constitucional (Parte Orgánica)
  • Derechos humanos
  • Técnicas legislativas

Tercer cuatrimestre

  • El Sistema de control constitucional
  • Derechos humanos en México
  • El Proceso del juicio de amparo

Cuarto cuatrimestre

  • Amparo directo e indirecto
  • Facultad de la función legislativa del poder público
  • La función ejecutiva y judicial del poder público

Quinto cuatrimestre

  • Amparo en Derecho social
  • Amparo en Derecho privado
  • Amparo en Derecho público

Sexto cuatrimestre

  • Derecho constitucional comparado
  • Enseñanza del Derecho
  • Derecho político

    RVOE

    20150104

    Fecha de inicio: 13 de mayo de 2023 – Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.


    Inscríbete

    Requisitos:

    • Original de acta de nacimiento
    • Original de certificado de estudios totales de licenciatura
    • Copia simple de título de licenciatura por ambos lados
    • Copia simple de cédula profesional de licenciatura (ambos lados)
    • CURP
    • Copia de identificación oficial
    • Copia de comprobante de domicilio
    • Currículum Vitae
    • Carta de exposición de motivos
    • 2 fotografías tamaño infantil B/N o color
    • Constancia de situación fiscal 

     

    Formas de obtención de grado:

     

    • Tesis y examen profesional.
    • Excelencia académica. Tener promedio mínimo de 9.0
    • Estudios de posgrados (cursar el 50% de los créditos de un doctorado).
    • Publicación de alto impacto (libro).

     

     

    Consulta el detalle completo de las formas de obtención de grado.