Maestría en filosofía e historia

Perfil de Engreso:

El egresado será capaz de analizar y criticar las principales corrientes filosóficas y eventos históricos, desarrollando investigaciones que generen conocimiento innovador. También podrá aplicar este análisis en contextos educativos y académicos, y generar propuestas que influyan en el pensamiento contemporáneo.

Objetivo:

El objetivo de esta maestría es profundizar en el pensamiento filosófico y el análisis histórico, satisfaciendo la necesidad de profesionales que aporten perspectivas críticas y propuestas innovadoras en estos campos de conocimiento.

Temario

Profundiza en el análisis de los principales pensamientos filosóficos y eventos históricos, aportando propuestas innovadoras en estos campos.

Plan de estudios

Primer cuatrimestre
  • Historia de la filosofía (de la antigüedad a la edad media).
  • Filosofía del lenguaje.
  • Teoría y filosofía de la historia.
Segundo cuatrimestre
  • Historia de la filosofía (del renacimiento a la época moderna).
  • Filosofía del ser (metafísica y ontología).
  • Comentario de textos históricos.
Tercer cuatrimestre
  • Historia de la filosofía (el idealismo alemán).
  • Filosofía del conocer (lógica, epistemología y gnoseología).
  • Historiografía general.
Cuarto cuatrimestre
  • Historia de la filosofía (siglo XX).
  • Filosofía del obrar (ética, axiología y estética).
  • Historiografía de méxico (prehispánica al siglo XVIII).
Quinto cuatrimestre
  • Filosofía contemporánea.
  • Filosofía del conocer (lógica).
  • Historiografía de méxico (siglo XIX a la actualidad).
Sexto cuatrimestre
  • Pensamiento filosófico mexicano.
  • Historia cultural.
  • Didáctica de la filosofía y de la historia.

Centro Universitario de estudios jurídicos

Que dicen nuestros alumnos

Oferta educativa

Inicia tu inscripción.