Maestría en Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales

El Centro Universitario de Estudios Jurídicos, te extiende una cordial invitación para realizar tus estudios y te conviertas en un experto del Derecho, con un agradable ambiente y excelente nivel académico.

El egresado de la Maestría en Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales, será capaz de evaluar los principios generales del sistema acusatorio de acuerdo a los postulados de la teoría del caso, la prueba y el delito; la función de los derechos humanos en la interpretación y argumentación jurídica, los tipos de medidas cautelares, así como los medios de impugnación que intervienen en la ejecución de la sentencia; con el fin de procurar la justicia por medio de habilidades y destrezas de litigación en el juicio oral y en las audiencias ante el juez de control.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer cuatrimestre

  • Principios generales del sistema acusatorio.
  • Derechos humanos en el sistema acusatorio.
  • Interpretación y argumentación jurídica dentro del sistema acusatorio.

Segundo cuatrimestre

  • Sujetos procesales en el sistema acusatorio.
  • teoría y práctica de la prueba en el Sistema acusatorio.
  • Teoría del delito y su aplicación en el sistema acusatorio.

Tercer cuatrimestre

  • La policía de investigación, escena del crimen y cadena de custodia dentro del sistema acusatorio.
  • Medidas cautelares en el sistema acusatorio.
  • Etapa de investigación.

Cuarto cuatrimestre

  • Etapa intermedia.
  • Teoría del caso y etapa de juicio oral.
  • Medios de impugnación en el sistema acusatorio.

Quinto cuatrimestre

  • Ejecución de sentencia.
  • El Amparo en el proceso penal acusatorio.
  • Justicia para adolescentes e inimputables.

Sexto cuatrimestre

  • Instrucción magisterial.
  • Taller de audiencia ante el juez de control.
  • Clínica de habilidades y destrezas de litigación en el juicio de oral.

    RVOE CDMX

    20150061

    RVOE VERACRUZ

    20193550

    Fecha de inicio: 13 de mayo de 2023 – Sábado de 9:00 a 12:30 hrs.

    Inscríbete

    Requisitos:

    • Original de acta de nacimiento
    • Original de certificado de estudios totales de licenciatura
    • Copia simple de título de licenciatura por ambos lados
    • Copia simple de cédula profesional de licenciatura (ambos lados)
    • CURP
    • Copia de identificación oficial
    • Copia de comprobante de domicilio
    • Currículum Vitae
    • Carta de exposición de motivos
    • 2 fotografías tamaño infantil B/N o color
    • Constancia de situación fiscal 

     

    Formas de obtención de grado:

     

    • Tesis y examen profesional.
    • Excelencia académica. Tener promedio mínimo de 9.0
    • Estudios de posgrados (cursar el 50% de los créditos de un doctorado).
    • Publicación de alto impacto (libro).

     

     

    Consulta el detalle completo de las formas de obtención de grado.